A los actores en defensa y cuidado de los derechos de la naturaleza,
Medios de
comunicación interesados en difundir propuestas colectivas,
A la sociedad en
general y toda la familia,
Invitamos a
la Feria de las Utopías
Sábado 16 y
domingo 17 de mayo 2015
Parque urbano
Cumandá.
Expondrán integrantes de
comunidades, colectivos, organizaciones, personas, colegios técnicos y
universidades que desarrollan o emplean proyectos alternativos para construir
el Sumak Kawsay sin dependencia de combustibles fósiles sustentando la
propuesta de dejar el petróleo bajo tierra, territorios libres de minería,
libres de transgénicos, libres de cualquier actividad que atente contra los
ciclos naturales importantes para la vida y que respeten las decisiones y la autonomía
de los pueblos en sus territorios.
Esta tercera Feria de las Utopías realizada en Quito y la séptima en el país, se enmarca en el contexto de la Asamblea Nacional Ambiental, un espacio amplio que vincula
los conflictos socioambientales, pero además procede a generar alternativas a
estos conflictos desde las bases sociales organizadas.
Durante la Feria habrá un espacio
de consulta del documento de la Agenda
Nacional Ambiental que convoca a incluir propuestas, acciones o comentarios
con respecto al documento.
El Buzón
ambiental esta abierto desde el 17 de abril
y hasta el domingo 17 de mayo al finalizar la feria.
¿QUIERES
EXPONER
o conoces a
alguien interesad@?
¡Envíanos antes
del miércoles 6 de mayo tu propuesta!

Si deseas proponerte para
participar en la feria de las utopías, inscríbete
antes del LUNES 4 de MAYO del 2015 llenando la ficha de este link
Contactos de información:
Rommel Valdéz 0983004458,
mashirommel@gmail.com
Gabriela Ruales 0981669490,
gabrielar@amazoniaporlavida.org
Evento en Facebook
Twitter: @ANAmbientalEc
Correo: asambleambientalecu@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario